Clases de R.P.G.

Clases de R.P.G.

La RPG es un innovador método de fisioterapia desarrollado por el fisioterapeuta francés Philippe Souchard, e introducido en España hace ya más de 30 años. Método instaurado en más de 15 países, entre ellos, Francia, España, Italia, Bélgica, Portugal, Canadá, Brasil, Argentina, etc… y en la actualidad son más de 25.000 los fisioterapeutas de todo el mundo formados.

Terapia de fisioterapia suave, progresiva y activa, que puede ser aplicado en cualquier edad respetando las posibilidades de cada persona. Simplemente con el paso del tiempo y el tipo de vida que en muchas ocasiones llevamos, vamos acumulando tensiones, perdiendo elasticidad y nos vamos deformando y encogiendo. Todo ello se agrava en caso de existir algún factor añadido: accidente, enfermedad, etc.

Con el tratamiento de RPG el paciente participa en su propia recuperación, guiado en todo momento por el terapeuta. El cuidado de las articulaciones, la atención constante a la respiración y el trabajo respetuoso de la musculatura, hacen de la RPG un maravilloso método de fisioterapia.

Sus indicaciones son la reeducación de la postura y ganancia de elasticidad, con efectos beneficiosos en el plano locomotor, funcional, estético, orgánico y psicológico. Así como recuperación de bloqueos articulares, tratamiento de la musculatura lesionada, desatrapamiento de zonas de compromiso neurológico.

  • Medicina del trabajo (higiene postural): aprende a desarrollar tu actividad laboral sin que ésta resulte lesiva.

 

  • Educación postural (niños y adolescentes): prepara a tu cuerpo para los cambios físicos que se avecinan.

 

  • Medicina del deporte (recuperación y entrenamiento): integra pautas de ejercicios y estiramientos que mejorarán tu rendimiento deportivo y evitarán lesiones.

 

  • Preparación maternal (parto y post-parto): mantener tu cuerpo en forma antes y después del parto, reduciendo las molestias y consiguiendo una recuperación más rápida y completa.

 

  • Gimnasia de mantenimiento (adultos y 3º edad): en sí, supone un gran trabajo corporal pero siempre bajo control.
  • Escoliosis, Hiperlordosis, Hipercifosis.

 

  • Patología dolorosa de la columna: cervicalgia, neuralgia cérvico-branquial, tortícolis, dorsalgia, lumbalgia aguda y crónica, ciática, alteraciones sacro-ilíacas, protusión discal, hernias discales y espondilolistesis.

 

  • Rigidez y dolor articular. Artrosis, reuma, espondilitis anquilosante, coxartrosis, epicondilitis (Dupuytren, Síndrome túnel carpiano).

 

  • Pies cavos y planos, hallus valgus (Juanetes), neuritis plantares, rodillas valgas y Varas, hiperrecurvatum de rodillas.

 

  • Adormecimiento y hormigueos en las manos, hombro congelado, escápulas despegadas, hombros elevados.

 

  • Disfunciones respiratorias, bloqueo inspiratorio, pecho hundido, hernia de hiato.

 

  • Contracturas, cansancio y calambres musculares (hipertonía muscular, stress).

 

  • Cefáleas, jaquecas, vértigos de origen mecánico, tortícolis.

 

  • Secuelas musculares de afecciones neurológicas, patología de esfínteres.

 

  • Secuelas: de traumatismos, fracturas, esguinces, luxaciones, postquirúrgicas.

Horario de clases

  • Lunes: 9h /10h/17h/18h/19h

  • Miércoles: 9h /10h/17h/18h/19h

  • Viernes: 9h /10h/17h/18h

Si tienes cualquier duda, estamos a sus disposición

Tu salud es lo primero. Ponte en contacto ahora.